
“Sonidos Olvidados” es en cierta manera un viaje en el tiempo. Es una búsqueda de las fuentes originales para fundirlas con lo contemporáneo y crear un discurso nuevo y sorprendente.
Descripción
En este proyecto, se mezclan instrumentos de épocas pretéritas con una orquesta moderna, sacándolos del contexto para el que fueron concebidos:
Se puede escuchar el karnyx (instrumento de guerra), evocando el sonido de sirenas, delfines, el mar, en obras descriptivas compuestas por Abraham. También otros instrumentos protagonistas, como la corna, la uillean pipe o el cornetto.
“Sonidos Olvidados” es la búsqueda de la esencia, de lo primario, la evocación de sonidos que resuenan en nuestro interior, que resuenan en la naturaleza.
Un viaje por la historia y los sentimientos enraizada en el presente.
Tras la grabación junto a la Filharmonía de Galicia, este proyecto ha sido presentado por distintas orquestas de España y Europa. En esta ocasión, Habrahám Cupeiro y sus “Sonidos Olvidados” vienen acompañados de la Orquesta Ciudad de La Mancha, una simbiosis inédita que no dejará indiferente.
La Orquesta Ciudad de La Mancha, organizadora del Festival Arte entre Gigantes, es hoy en día una de las agrupaciones de plectro y guitarra con más prestigio a nivel nacional. Nace como fruto del trabajo de los maestros Caridad Simón y Pedro Chamorro en torno al CPM Alcázar de San Juan – Campo de Criptana y cuyo testigo tomaron su actual director titular, Fernando Bustamante y el resto de profesores que forman parte de la plantilla. Juntos fundan esta orquesta en el año 2011.
Desde entonces, la orquesta ha ido desarrollando una trayectoria claramente ascendente basada en una alta calidad individual de sus componentes, un depurado trabajo camerístico, así como en la dificultad y originalidad de su repertorio.