
Un elenco uruguayo se propone llevar a escena el fragmento dramático de Góngora “Comedia venatoria”. La acción ocurre el día del ensayo general, antes de la presentación en el festival de Almagro. Uno de los actores ha descubierto la novela La galaxia Góngora, del uruguayo Gustavo Espinosa, gran admirador del poeta español. La novela cuenta una historia en la que Luis de Góngora ha viajado en el tiempo y ha llegado al Uruguay actual, debido a un error de los constructores de una futura máquina del tiempo. Mientras los actores ensayan la obra de Góngora y comentan el libro de Espinosa, el propio poeta se hace presente en la escena.
Descripción
Desde el punto de vista dramatúrgico hay un aporte muy valioso, dado por la versificación gongorina que Gustavo Espinosa, prestigioso escritor uruguayo, aporta al inicio de la obra. La poética de Sandra Massera tiene una identidad propia en el panorama de la dramaturgia uruguaya, dada por su versación intelectual y hondo rigor estético.
Estamos seguros que Góngora estuvo aquí se constituirá en un espectáculo desafiante para el público amante del Siglo de Oro, tensando el abismo temporal e incorporando nuevas e inesperadas sonoridades.