El personaje de Pablo responde a las características del “buen salvaje” y por su pureza de corazón se acerca a los personajes propios del romanticismo. En la trama Pablo, sostiene que existen dos palabras misteriosas, Dios y la Muerte, que hacen temblar a los hombres, y al conocer a Marga vislumbra que hay una tercera palabra.
 “Ademas de Dios y Muerte, ¿hay una tercera palabra que nos hace temblar? Si, hay un tercer misterio que es un poco sentir a Dios y dejarse morir. Pero esa tercera palabra, cuando es verdad, es mejor decirla en silencio”.

Teatro y Danza
Texto contemporáneo
la tercera palabra

El personaje de Pablo responde a las características del “buen salvaje” y por su pureza de corazón se acerca a los personajes propios del romanticismo. En la trama Pablo, sostiene que existen dos palabras misteriosas, Dios y la Muerte, que hacen temblar a los hombres, y al conocer a Marga vislumbra que hay una tercera palabra.
 “Ademas de Dios y Muerte, ¿hay una tercera palabra que nos hace temblar? Si, hay un tercer misterio que es un poco sentir a Dios y dejarse morir. Pero esa tercera palabra, cuando es verdad, es mejor decirla en silencio”.

suscribirse a este evento
No se admitirán cambios ni devoluciones de las compras realizadas

Descripción

COMPAÑÍA ORETANIA TEATRO
El personaje de Pablo responde a las características del “buen salvaje” y por su pureza de corazón se acerca a los personajes propios del romanticismo. En la trama Pablo, sostiene que existen dos palabras misteriosas, Dios y la Muerte, que hacen temblar a los hombres, y al conocer a Marga vislumbra que hay una tercera palabra.
 “Ademas de Dios y Muerte, ¿hay una tercera palabra que nos hace temblar? Si, hay un tercer misterio que es un poco sentir a Dios y dejarse morir. Pero esa tercera palabra, cuando es verdad, es mejor decirla en silencio”.

Autor: Alejandro Casona

Pablo, un joven de 24 años con una vida muy particular. En efecto, el padre de Pablo, desencantado con el mundo, se ha llevado a su hijo al monte y lo ha criado en contacto con la naturaleza, pero privándolo de una educación tradicional. Al morir su padre, Pablo es tomado a cargo por sus tias, quienes están desesperadas por educarlo y encauzarlo, pese a lo cual no logran conseguir un tutor adecuado para el muchacho. En determinado momento llega Marga, quien acepta ser la maestra de Pablo. Por supuesto, la trama de la obra no tarda en complicarse a partir de que estos dos personajes tan diferentes se relacionan. Una de las conversaciones entre Pablo y Marga revela el significado del titulo de la obra

Información

Localización Más información...
Fechas y horarios
Precios
Público recomendado Todos los Públicos
Duración 75 minutos