
Llega la Comparsa del Arcipreste celebrando la procesión de la Virgen y la fertilidad de la tierra. Juglaresas y juglares anuncian los placeres del Buen Amor y el buen humor, tan necesarios para las artes de la seducción. Escenifican la juventud inexperta del Arcipreste enamorado de moras, judías y cristianas; los alegres consejos de don Amor y doña Venus; la historia de Pitas Payas; los amores de don Melón y doña Endrina; el combate entre don Carnal y doña Cuaresma...
Descripción
Agustín Iglesias crea una estructura dramática para un desorden festivo. Una versión coral de Libro de Buen Amor de la mano de Teatro Guirigai, donde los personajes femeninos son contundentes en sus deseos, reivindicando su libertad de acción, sexual e intelectual. Una mirada contemporánea en la que palabra y gesto construyen las atmosferas cómico-populares de una de las joyas de la literatura medieval europea.
Llega la Comparsa del Arcipreste celebrando la procesión de la Virgen y la fertilidad de la tierra. Juglaresas y juglares anuncian los placeres del Buen Amor y el buen humor, tan necesarios para las artes de la seducción. Escenifican la juventud inexperta del Arcipreste enamorado de moras, judías y cristianas; los alegres consejos de don Amor y doña Venus; la historia de Pitas Payas; los amores de don Melón y doña Endrina; el combate entre don Carnal y doña Cuaresma... La Comparsa se despide hasta la romería siguiente celebrando la Muerte Alegre de Trotaconventos.