
Una actriz, un actor y un meritorio esperan, mientras realizan trabajos de entretenimiento en el más duro sentido de la palabra, la comedia por llegar que les dará el reconocimiento a tantos años trabajados. Esta comedia no ha de ser una comedia cualquiera, sino una escrita por el Fénix de los ingenios, el Monstruo de Naturaleza: don Lope de Vega Carpio. Uno de los dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español. Aquel que era capaz de decir “De poetas, ¡buen siglo es este! Pero ninguno hay tan malo como Cervantes; ni tan necio que alabe a Don Quijote” sin despeinarse es, sin duda, una buena opción
Descripción
La representación se supone que trascurre en la tras-escena o algún otro lugar impreciso de un corral de comedias de la Corte donde los intérpretes, mientras esperan el nuevo texto, ensayan otros ya conocidos del mismo Lope y entreveran esos momentos con reflexiones acerca de la vida del autor, comentando las noticias sobre él que va trayendo el meritorio tras sus salidas. La espera de la comedia por llegar se prolonga durante un tiempo virtual. Cada interrupción entre cada cambio de escena supone un lapso. Pero los periodos que cada una abarca comprenden en realidad el trascurso completo de la vida de Lope.