
"De las complicadas relaciones con su famoso padre (Lope de Vega) por ser hija ilegítima y de su amor por la escritura nace «Marcela, la hija del poeta». En esta ficción se le da voz a una mujer que de haber nacido en este siglo ocuparía un puesto relevante dentro del panorama literario en lengua española". Jaufré Rudel
Descripción
Marcela, hija ilegítima de Lope de Vega, fue una gran escritora de poesía (coloquios espirituales, loas, romances...), además de guía espiritual de su propio padre, dado siempre a llevar una vida privada escandalosa, repleta de amantes incluso cuando ya se había ordenado sacerdote. Marcela (o Sor Marcela de San Félix), persona de gran cultura y temprana inteligencia, se hizo acreedora de un respeto que sólo pudo lograr dentro del convento. Fuera de él, esa doble condición de mujer e hija bastarda, la obligaban a un mal casamiento y a una sumisión permanente hacia los hombres. Paradójicamente, ganó su libertad espiritual y como persona ingresando en el convento de clausura de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde vivió feliz una muy longeva vida. La poeta e hija del poeta pudo haber sido una gran autora, de no haber nacido en el siglo equivocado.