
Oliva trata de imaginar lo que pudo haber sido la vida de Oliva Sabuco, filósofa manchega del Siglo de Oro, de gran calado en su época e injustamente olvidada por la Historia, como tantas mujeres. Oliva escribió un tratado, casi una enciclopedia, sobre filosofía, medicina y salud contradiciendo a los grandes filósofos antiguos y revolucionario por lo novedoso de sus teorías. Una humanista reconocida por sus contemporáneos, a la que Lope de Vega llamó “Musa Décima”. Muchos hombres después se apropiaron sus postulados. Recordarla y rescatar la parte más vigente de su obra es un alegato a la libertad creadora de la mujer y un acto de justicia histórica.
Descripción
Oliva trata de imaginar lo que pudo haber sido la vida de Oliva Sabuco, filósofa manchega del Siglo de Oro, de gran calado en su época e injustamente olvidada por la Historia, como tantas mujeres. Oliva escribió un tratado, casi una enciclopedia, sobre filosofía, medicina y salud contradiciendo a los grandes filósofos antiguos y revolucionario por lo novedoso de sus teorías. Una humanista reconocida por sus contemporáneos, a la que Lope de Vega llamó “Musa Décima”. Muchos hombres después se apropiaron sus postulados. Recordarla y rescatar la parte más vigente de su obra es un alegato a la libertad creadora de la mujer y un acto de justicia histórica.
CIA Al Amor de la Lumbre