-
Lope que te parió - Cía Malaje solo
Comedia documental que pretende informar divirtiendo sobre el teatro del Siglo de Oro y el Arte nuevo de hacer comedias propuesto por Lope. Mediante la representación de dos versiones abreviadas de El mejor alcalde, el rey de Lope de Vega y La vida es sueño de Calderón, abordamos las características esenciales del teatro de este periodo a la vez que hacemos patente el rico contraste entre el teatro vitalista de Lope y la pasión intelectual de Calderón.
-
Monster Rock
El tren procedente de Monster Rock acaba de hacer su entrada en el anden de este teatro... El Hombre Invisible, Frank, Lobo, Vampi, Profesor Hyde, Momi y Ghost se han citado en el viejo Castillo de la Roca... Tienen que tratar un grave problema: "Los Monstruos tienen miedo”. Juntos buscarán la clave para vencer el miedo a la oscuridad y para ello necesitarán la ayuda de todos los niños y niñas… Además lobo, por fin va a declararse a Vampi ¿Como? con ¡El plan!...
-
Parade, el circo de los valientes / Cía la maquiné
XI Festival de Teatro Patio de Comedias
Una pareja de comediantes llegan a la plaza del pueblo y montan su pequeña carpa de circo. La función da comienzo pero todos los artistas han desaparecido. Su única atracción es un elefante llamado Babar que quiere ser artista pero tiene miedo a salir a la pista. Los comediantes tendrán que convencer al elefante para que realice su gran número y que la función pueda continuar para ganarse el pan.
-
¡Viva la Pepa! / Cía Pentación
XI Festival de Teatro Patio de Comedias
Pepa es una mujer sin futuro, madre soltera de dos gemelas que vive la vida alimentada tan solo por el aire que respira y, quizá, por la positividad y la sonrisa que nunca pierde ante tanta amargura.
Pero de pronto todo cambia y, de la noche a la mañana, se convierte sin quererlo en una heroína. Los medios de comunicación hacen de ella la persona más popular del momento y políticos, periodistas y programas de televisión se la disputan.
-
Yo voy soñando caminos / Cía Producciones Lastra
XI Festival de Teatro Patio de Comedias
Yo voy soñando caminos es el título de este precioso recital donde María Galiana interpreta textos de los autores que más le han marcado en su trayectoria vital como Antonio Machado, Jorge Manrique, Amado Nervo, Santa Teresa de Jesús, Benedetti o León Felipe acompañada al piano por Víctor Carbajo y alternando con la maravillosa voz de Luis Santana.
Este proyecto es la culminación de un deseo personal por interpretar una selección de textos que no tienen un denominador común, sin embargo resaltan la manifestación de unos sentimientos compartidos entre los autores y la intérprete, coincidencias que existen debido a la implicación emocional de María Galiana con el espectáculo.
-
Yo, la peor del mundo / Cía Vaivén Producciones
XI Festival de Teatro Patio de Comedias
Yo, La Peor del Mundo es un espectáculo musical vibrante de rabiosa actualidad que nos cuenta la historia de una mujer que se enfrenta a todo y a todos para ser libre. Con la fuerza de sus versos, Sor Juana Inés de la Cruz, hechiza la corte colonial mexicana de un Imperio decadente donde se convierte en amante de los poderosos, musa del Siglo de Oro y víctima de una Iglesia que no puede someter su espíritu rebelde. Este es un espectáculo vitalista, contagiado del color, la música, la belleza y la imaginación de una mujer que fue un genio en su tiempo y que sigue asombrándonos en el nuestro.
-
The Full Monty, el musical
Basado en la comedia británica “The Full Monty” (1997), este musical cuenta la historia de seis trabajadores siderúrgicos en paro, con poco dinero y apenas perspectivas, que deciden preparar una actuación de “striptease” después de ver el entusiasmo de sus esposas por un “stripper” mientras las espían en su “noche de chicas”.
-
We love Queen
La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo recoge toda la aventura a través de la mirada de los dos hombres, Manuel y su tío. Cada cual desde su espacio van viviendo juntos los distintos estadios por los que pasa la vida de Manuel, separados por la distancia pero unidos en escena como si estuvieran en un mismo lugar
-
Arte
ARTE posee energía, fuerza, gran dinamismo en su acción dramática, conocimiento, humor de calidad, ruptura de esquemas… por lo que su éxito en escena está asegurado, sobre todo si contamos con tres actores brillantes e hilarantes, como es el caso.
-
Doble o nada
Comedia típica argentina con temas de actualidad