-
¡Ay, Carmela!
¡Ay, Carmela! es una elegía de la Guerra Civil y la historia de una mujer que representa la bondad y la alegría cuando todos los vientos soplan en contra. ¡Ay Carmela! es el suspiro que exhalamos antes de coger aire para continuar.
-
Desmontando el Eden
Una comedia “DIVINA”
-
Alfonso VIII y la judía de Toledo
Muestra Regional de Teatro Aficionado de CLM
Alfonso VIII el Noble o el de las Navas es conocido por su victoria en la decisiva batalla de las Navas de Tolosa junto a los reyes de Aragón y de Navarra, aunque también en su vida aparecen sombras como la humillante derrota del 19 julio de 1195 en Alarcos.
-
SoRrisas
“Un grupo de 5 hermanas del Convento de las Insulinas de embarcan en la aventura de preparar un espectáculo donde cada una muestre el arte que lleva en su interior, con un fin de lo más noble y con el único deseo de arrancar unas “sonrisas” al espectador”
A favor de la asociación Afanion (Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha).
-
Mirabel, un Musical con ENCANTO
El musical con las canciones de la película de Encanto ya está aquí. Revive la historia en un musical visualmente único en España. Trajes con luces, puertas que se agitan solas, flores que bailan, objetos que se mueven solos, ventriloquia, lluvia en directo, pompas, luces UV...
-
Concierto Góspel benéfico
A favor del cotolengo (Institución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús)
-
Mulán
La asociación “Dance Crew” de Campo de Criptana nos trae una adaptación a musical de la historia de Mulán. Danza y Música para deleitarnos.
-
Viaje al planeta de todo es posible
¿Has oído hablar del planeta de Todo es Posible? Un planeta pequeño, pero muy importante, pues es el que se encarga de ayudar a que todos nuestros deseos puedan cumplirse. Alma, la protagonista de nuestra historia, entrará en él para descubrir de lo que es capaz. ¿Te atreves a acompañarla?
-
Concierto 6. Dos órganos y dibujo en vivo
XIII Edición 2023 de ‘Música en la Catedral’
Órgano: Carlos Arturo Guerra Parra, Lucie Žáková.
Dibujo: Francisco Guerra Parra. -
Dance is my Heroine de Cristina Gómez
Desear no ser tú y acabar siendo más tú que nunca. Dance Is My Heroine habla de identidad digital, de la necesidad de gustar, de la generalizada falta de conexión con nuestros cuerpos y del poder del movimiento como herramienta para experienciar la vida “real”. Un homenaje a algunas de las heroínas que escribieron y escriben la historia de la danza.