-
El pequeño Quijote
Certamen Barroco Infantil
Nuestro pequeño Quijote crece, pero no quiere perder la ilusión de vivir su sueño: irse de aventuras con su fiel Sanchillo, enfrentándose a todo tipo de peligros, y sin miedo a recibir coscorrones con tal de ayudar a los demás.
-
Mirar a los mirones
**** Espectáculo teatral y conferencia performativa ****
**** V.O. en inglés con sobretítulos en español ****
Una producción de grumelot y Diversifying the Classics-London
-
Libro de Buen Amor
Llega la Comparsa del Arcipreste celebrando la procesión de la Virgen y la fertilidad de la tierra. Juglaresas y juglares anuncian los placeres del Buen Amor y el buen humor, tan necesarios para las artes de la seducción. Escenifican la juventud inexperta del Arcipreste enamorado de moras, judías y cristianas; los alegres consejos de don Amor y doña Venus; la historia de Pitas Payas; los amores de don Melón y doña Endrina; el combate entre don Carnal y doña Cuaresma...
-
El viaje de Isabela
Certamen Barroco Infantil
El viaje de Isabela es una obra de teatro de títeres y actores con música en directo que cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela La española inglesa del genial Cervantes.
-
La vida es sueño
Un clásico para un público moderno. Basándose en la idea del sueño esta producción invita a los espectadores a entrar en un espacio amorfo donde, como en los sueños, diferentes realidades convergen, las fronteras se difuminan y donde el pasado y el futuro colapsan en el único presente.
-
Puñados de fuego. La Xirgu en el exilio
**** Ficción Sonora de RNE ****
Ficción Sonora de RNE, mostrará a Margarita Xirgu en sus años de destierro: revitalizando el teatro clásico español, apostando por nuevos autores y tendencias y arriesgando con soluciones dramáticas audaces y siempre comprometidas. Con guion de Alfonso Latorre, realización y diseño sonoro de Mayca Aguilera y dirección Benigno Moreno acompañamos a la Xirgu en el desarraigo, la búsqueda de un lugar en el mundo y el lamento por la muerte de Federico, una herida abierta que tratará de cerrar.
-
Amo y criado ¡Donde hay agravios no hay celos!
Amo y criado es una comedia sobre el pundonor y el trueque de papeles entre el amo y el criado, de ahí el título. Es, ciertamente, una comedia de capa y espada de personajes de clase media que se desarrolla en Madrid, con el habitual desajuste que siempre provoca la visita de un caballero provinciano, un soldado, a la capital.
-
Estrela do día
Bajo la dirección de Marcos PTT, experto milagrista, los comediantes llevarán de nuevo los milagros de María ante los ojos del público más descreído. Estrela do día es una comedia divina, llena de color, de música, de misterio y de humor.
**** Versión original en gallego con sobretítulos en español. ****
-
Mazías (la poesía mata)
Mazías es una divertidísima comedia clásica de enredo. Subtitulada “tragedia cómica”, muestra el trágico proceso que conduce al asesinato de un juglar medieval que osó enamorarse.
El amor, emoción indefinible que hasta la llegada del romanticismo sólo podía entenderse como compulsión, una enfermedad transmitida por infernales demonios microscópicos (eran tiempos carentes de tecnología visual que alcanzara a vislumbrar virus) que era necesario erradicar como una infección, cortando por lo sano antes de que se extendiera.
-
Cielo Calderón o La vida es sueño según Lorca
Cielo Calderón o La vida es sueño según Lorca es algo más que la reconstrucción arqueológica del célebre espectáculo con el que debutó La Barraca.