15 Eventos localizados. Página 1 de 2
  • 2023: El año de la zarzuela / Grupo Kairos

    MÚSICA EN EL PATIO

    Las Fiestas de la Zarzuela, allí donde se empezó a ofrecer un determinado estilo de canciones a la corte del momento, es lo que da nombre a nuestra zarzuela.

  • Trash! / Cía tothem y Producciones Yllana

    MÚSICA EN EL PATIO

    Producciones Yllana y Töthem se unen para dar lugar a Trash! Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.

  • Karmento en concierto

    MÚSICA EN EL PATIO

    “ESTE DEVENIR” ES EL SEGUNDO ALBUM DE ESTUDIO DE KARMENTO. SE SITUA A MEDIO CAMINO ENTRE EL FLOCLORE Y POP.

  • La leyenda del beso. Estudio Zarzuela III/Orquesta Filarmónica de La Mancha

    MÚSICA EN EL PATIO

    El objetivo del III Estudio de Zarzuela es la preparación y representación de la obra referida con l@s seleccionad@s, consiguiendo en el proceso asimilar herramientas y métodos de trabajo para abordar cualquier otro personaje de zarzuela. La representación tendrá lugar el día 8 de julio en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava con la colaboración de la Orquesta Filarmónica de La Mancha.

  • Tablao Flamenco / Ricardo Fernandez del Moral

    MÚSICA EN EL PATIO

    Ricardo Fernández del Moral es uno de los artistas más importantes del panorama flamenco nacional. Cantaor y guitarrista castellano-manchego, ganador de la Lámpara Minera (Galardón más importante del mundo flamenco) y de cinco primeros premios en cinco categorías distintas en el Festival Internacional del Cante de Las Minas de 2012 (Festival más importante del mundo del Flamenco).

  • Orquesta sinfónica de Castilla la Mancha

    MÚSICA EN EL PATIO

    La orquesta CLM Sinfónica tiene el placer de invitarles a la clausura del Festival de Música de Torralba de Calatrava, actuando en su magnífico Patio de comedias.  Para esta ocasión, ha preparado un programa que, bajo el título de “Grandes oberturas”, ofrece al espectador la visión que hacen los grandes compositores del s. XIX sobre los mitos y acontecimientos importantes. Además, este siglo puede considerarse como el “siglo de oro musical”, ya que en él nace la orquesta sinfónica de gran formato y se crean una innumerable cantidad de óperas, ballets y sinfonías.

  • Don Ramón María del Valle Inclán / Cía Teatro Español y Bravo Teatro

    XII FESTIVAL DE TEATRO PATIO DE COMEDIAS

    Viajando hacia la vida, la obra y el alma de Valle-Inclán, Gómez de la Serna nos permite observar sus herramientas de análisis, sus instrumentos de disección, su canon estético. Así se produce el milagro de la suma estilística y vital de dos creadores literarios esenciales para entender una buena parte de las españolas del siglo XX.

  • ELEKTRA Bizarra y doméstica opereta para cocina/ CÍA CRIATURA

    XII FESTIVAL DE TEATRO PATIO DE COMEDIAS

    Es a través de los mitos que logramos abordar la crisis de la humanidad. A través de ellos es que asistimos a episodios de una violencia desproporcionada, con un gran gusto por el derramamiento de la sangre, que son más propicios de psicópatas que de héroes y que se traducen inevitablemente en la triste mitología de nuestro tiempo. Trabajar una relectura de los clásicos, nos permite revivir el mito desde otros ángulos, borrar la distancia entre pasado y presente, eliminar la barrera de los siglos, y tomar algunos personajes de la tragedia, para hablar a través de ellos de la naturaleza humana.

  • Galletas de queso / Cía TXO Títeres

    XII FESTIVAL DE TEATRO PATIO DE COMEDIAS

    El viejo Ignacio vive solo. Su día a día está repleto de pequeños rituales que lo mantienen activo: ¡ir a comprar el periódico, escuchar los pájaros…y sobre todo la hora de la merienda!
    Hoy, pero, todo se trastoca: la caja de galletas de queso está vacía y agujereada.
    Ignacio descubrirá el culpable: un pequeño ratón, que acabará alterando la soledad del anciano.

  • Los Despiertos / Cía Los Despiertos

    XII FESTIVAL DE TEATRO PATIO DE COMEDIAS

    Escaparse de la realidad y soñar despierto. Dormir para escapar de lo real. Despertarse y trabajar. Y trabajar hasta volver a dormir, cada día. Un día y otro. Que otros sueñen por nosotros, a nosotros no se nos permite, no podemos, no hemos sido elegidos. ¿No nos ves? Míranos.