-
La cuenta
Una historia de cuentas pendientes.
¿Qué es la amistad? Puede ser, tal vez, una partida de ping-pong eterna, un toma y daca interminable, donde la cosa, al final, va de ceder. La cuenta es la historia de todo lo que nos callamos y que, a veces, es la base de una amistad; y que, también, otras veces, es la base de la desaparición de la amistad. -
Concierto de música sacra y marchas procesionales
Concierto organizado por la Asociación Cultural “FLEVIT AMARE” como acto de clausura de la conmemoración del XXX Aniversario de la Fundación de la Ilustre y Venerable Hermandad de La Negación de San Pedro, fomentando las tradiciones religiosas dentro del marco de la Cuaresma con la participación de agrupaciones amateurs como son el Coro Sottovoce de Cuenca y la Banda de Música de Adultos de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas de Cuenca. Un concierto que no te dejará indiferente.
-
Tadeo Jones. La tabla esmeralda. El musical
El personaje de animación más importante de la historia del cine español, Tadeo Jones, se hace realidad en gira nacional, llegando al Teatro Auditorio de Cuenca para que puedas disfrutar de sus aventuras en carne y hueso en el único musical oficial de España.
-
Banda Sinfónica del Conservatorio Pedro Aranaz: “Marchas procesionales”
LX SMR Social
“Marchas procesionales”. En vísperas de la Semana Santa y protagonizado por muchos de los músicos participantes en las procesiones de las calles de una semana después. Una oportunidad única de poder escuchar en un espacio acústico perfecto el sonido de Cuenca. -
Los Músicos de Su Alteza: “Nebra & Nebra”
LX SMR de Cuenca
“Nebra & Nebra”. Recuperación histórica de música escrita para la Catedral de Cuenca por los compositores José de Nebra Mezquita y José de Nebra Blasco, músicos fundamentales en el barroco español y cuyas partituras llegan de la mano de uno de los grupos de música antigua más importantes del panorama español y el máximo especialista en la interpretación de las obras de los compositores mencionados.
-
Eduardo Fernández: “F. Liszt: Armonías poéticas y religiosas”
LX SMR de Cuenca
“F. Liszt: Armonías poéticas y religiosas”: el pianista de origen conquense, Eduardo Fernández, nos ofrece su visión de una de las obras más profundas de Franz Liszt, sus “Armonías poéticas y religiosas”, obra escrita en 1847 que está formada por un ciclo de 10 piezas de marcado carácter religioso. -
Mª Cristina Kiehr, Armonía Concertada « J. Desprèz : En el divino aposento»
LX SMR de Cuenca
“En el divino aposento: músicas para tañir y cantar”. Josquin Desprèz fue uno de los músicos más importantes de todo el Renacimiento. La célebre soprano argentina Mª Cristina Kiehr presenta junto con el tenor Jonatan Alvarado y el vihuelista Ariel Abramovich un exquisito programa que incluye algunas de las piezas maestras del autor entre las que está su maravilloso “Stabat Mater”. -
Lina Tur Bonet, Musica Alchemica « H. Biber: Sonatas del Rosario (misterios dolorosos)»
LX SMR de Cuenca
« H. Biber: Sonatas del Rosario (misterios dolorosos)» Piedra angular de todo violinista, el ciclo de las Sonatas del Rosario es un ciclo de 15 piezas en forma de sonata escritas para cada uno de los misterios del antiguo rosario. Acompañada por los músicos de su extraordinaria formación, Musica Alchemica, la violinista Lina Tur Bonet –una de las violinistas más importantes de su generación- nos ofrece la integral de los misterios dolorosos. -
Pierre-Louis Flouquet, La Pasión: improvisaciones
LX SMR de Cuenca
Improvisaciones sobre corales y arias del Libro de cantos sacros de Schemellis de Bach -
Stile Antico «W. Byrd : Gaude, gaude Maria »
LX SMR de Cuenca
« W. Byrd: Gaude, gaude Maria”. Celebración del IV centenario de la muerte de uno de los compositores ingleses más importantes de la historia ofrecida por uno de los grupos más importantes en la interpretación de la polifonía inglesa.